domingo, 3 de mayo de 2015

DIBUJO ELECTRÓNICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO

            SUPERIOR

´´ CENTRAL TÉCNICO´´             




NOMBRE: Wladimir Amaguaña



CURSO: 4D ´1´


TEMA:  Dibujo Electronico 


DOCENTE: Ing. Julio Calvopiña H., MSc 

AÑO LECTIVO:

2014-2015 


Dibujo Electronico 


Introducción
En el diseño, manufactura y uso del equipo electrónico se necesitan diferentes tiposelectrónicos. La elaboración de esos dibujos requiere un conocimiento de trabajo deformas simbólicas y convenciones. Estas convenciones tienen algunas variaciones, segúnsea el producto, que sean adecuadas para su campo de utilización que se pueden utilizaren equipos de comunicaciones y comercial, militar, científico, de investigación o decontrol industrial.Los dibujos electrónicos deben elaborarse de acuerdo con las normas yespecificaciones técnicas relevantes de modo que puedan aceptarse en aplicacionesparticulares.

Dibujos y diagramas electrónicos
El trabajo más especializado en dibujo electrónico consiste en la preparación dediagramas simbólicos. En contraste con el dibujo mecánico los diagramas simbólicos daninformación técnica en forma abstracta puesto que estos diagramas pretendenrepresentar la función de un sistema o de un circuito, carecen de dimensiones intrínsecasy, en general, no muestran detalles físicos de las partes.De estos dibujos especializados se pueden dar importantes ejemplos como losdiagramas de bloques donde se ve la disposición completa de un sistema.
Símbolos gráficos
Un símbolo grafico es un diseño geométrico que representa a un dispositivoelectrónico o componente en un circuito. La mayor parte de los símbolos se compone dedos o más elementos básicos. Algunos símbolos electrónicos que, por común, se empleanse pueden ver en su tamaño aproximado.Los símbolos gráficos deben dibujarse proporcionados unos con otros y con susdetalles claros de modo que puedan interpretarse sin confusión.

designación de referencia
La designación de componentes, como R1, C3 etc., se agrega a cada símbolo paraindicar la clase de componente y su posición en un circuito.En dibujo se pueden requerir otras representaciones o simbologías con el fin demostrar el valor de la parte, el tipo, la especificación eléctrica o las característicasespecificadas de un componente.


Como ejemplos tenemos 15K, para un resistor de 15,000 Ω, donde K = 1000; 6.0mH para
una bobina con 6.8 milihenrys de inductancia.

Hojas de datos
Las hojas de datos del fabricante, los boletines técnicos y los manuales de productocontienen todas las particularidades de cada clase de dispositivo. Esas publicaciones,como los manuales tubo, diodos, transistores y rectificadores deben consultarse parasustentar diagramas, disposición de conexión, enchufes y acomodo de terminales,polaridades, codificación de partes y todo lo que atañe.
Diagrama de bloques
En los diagramas de bloques, los rectángulos y otras figuras pueden representar partesintegrales de un sistema, unidades cabales, circuitos completos o etapas funcionalesparticulares, según sea el propósito del dibujo. Se acostumbra poner bloques y unirlos conlíneas de flujo de modo que se puedan recorrer de izquierda a derecha. En general, detodos los bloques se deben dibujar del mismo tamaño y los demás símbolos deben serproporcionales a ellos, y deben acomodarse de forma ordenada con espacios iguales entrebloques adyacentes y líneas de flujo.Las líneas de cada bloque deben conservar una secuencia similar: la entrada por laizquierda, la salida por la derecha. En dibujos de mayor complejidad, donde lastrayectorias pueden ser cíclicas, los símbolos deben ubicarse de modo que preserve lasecuencia más lógica en la forma más clara que sea posible, con un mínimo deentrecruzamientos.


Diagramas esquemáticos
Un diagrama esquemático representa las funciones eléctricas de un circuito sin tomaren cuenta la expresión física de las partes reales. Las componentes del circuito, el propioalambrado y las interconexiones se representan en esquema mediante símbolos gráficos.Estos diagramas se utilizan en el diseño y desarrollo de circuitos, en la manufactura yprueba de productos y en la instalación y atención de servicio del equipo
Fuente:

http://es.scribd.com/doc/26396442/DIBUJO-ELECTRONICO#scribd

Vídeo relacionado sobre el tema: